Publicado el 22/Jan/2024
El departamento editorial de Shueisha ha compartido un artículo que pone de manifiesto una creciente preocupación en la industria creativa: las inteligencias artificiales (IA) podrían representar una amenaza significativa para los profesionales humanos que se dedican al diseño, la ilustración, la creación de manga, la animación, la escritura, la composición y más.
Según el artículo, en Estados Unidos, ya se observa la reducción de empleo en sectores financieros, como analistas de valores, agentes de seguros y asesores de gestión de patrimonios, debido al desempeño superior de las IA en el procesamiento de grandes cantidades de datos. Según un informe de Goldman Sachs, se predice que las IA generativas impactarán 300 millones de empleos en todo el mundo, con un 7% de los trabajadores estadounidenses siendo reemplazados por estas tecnologías.
Es importante señalar que estas predicciones deben considerarse como referencias, ya que no existe un consenso sobre cuándo y en qué medida las IA generativas avanzarán en el futuro. Además, la psicología de la gestión y las políticas económicas gubernamentales desempeñarán un papel crucial en la determinación del impacto real en el empleo.
Sin embargo, la industria creativa parece estar en la línea de fuego. Diseñadores, ilustradores, artistas de manga, animadores, escritores, guionistas, letristas, compositores, y otros profesionales que se dedican a la expresión creativa podrían enfrentar la amenaza de ser reemplazados por IA. Modelos y actores también podrían experimentar cambios significativos en sus roles debido a estas tecnologías.
El futuro de la creatividad humana se encuentra en una encrucijada, y la industria deberá encontrar formas innovadoras de colaboración entre la inteligencia artificial y la creatividad humana para evolucionar en este nuevo paradigma tecnológico. ¿Qué opinaron los japoneses al respecto?